
16 Dec 2014 ¿Y el saludable punto medio?
He aquí la tarea de mi existencia… encontrar el BALANCE. Hace unos años cuando todavía estaba en la universidad un profesor de SEMIÓTICA nos mando como prueba final hacer un análisis semiótico de algún producto de entretenimiento (podía ser una película, un cómic, un libro, una fotografía). Yo elegí una tira de Maitena (gran ilustradora argentina a quien admiro y me encanta su trabajo), donde satirizaba las elecciones de las mujeres y la falta de punto medio o balance en esas elecciones. La tira se titulaba “Las típicas dos caras de la misma moneda (..y el saludable punto medio ¿donde queda?). En ese momento claramente era un simple trabajo de facultad que había que entregarse rápido y bien hecho. Los años pasaron, me recibí, trabajé en varios lugares y aquella simple entrega se me vino a la cabeza el otro día… Meditando sobre el punto medio, sobre el balance, ese equilibrio que es una búsqueda diaria, constante y reiterada en mi día a día. Estoy convencida que todos y todas buscamos eso en algún momento de nuestras vidas.
Según mi propio research, el balance se da con el equilibrio de las fuerzas, cuando los opuestos se encuentran en su justa medida.. Y la única manera de encontrar esto es el AUTOCONOCIMIENTO. Conocerse uno, escucharse.. Muchas veces creemos que nos conocemos, es verdad que sabemos como nos llamamos, que cosas nos gustan, cuando nacimos, pero estoy hablando de conocer no sólo nuestros lados más superficiales, sino que me refiero a conocernos en nuestra propia totalidad. Autoconocerse implica ir hacia adentro y conocer nuestros lados más oscuros, las cosas que no nos gustan de nosotros mismos y aceptarlas, escucharnos frente a ciertas situaciones y si no nos hacen bien no exponernos a ellas. Cuanto más conocimiento tengamos de nosotros mismos, más podremos respetarnos y ser cien por cien nuestra esencia. Saber que cosas nos desequilibran para estar atentos, vigilantes y cuando aparezca alguna circunstancia externa mantenernos en nuestro eje. Cuando las personas logran esto, están más cerca de encontrar un cierto balance. Porque cuando uno realmente se RESPETA (se tiene la debida consideración con uno mismo, se tolera, se acepta en su totalidad, se ama con lo lindo y con lo no tan lindo) es posible encontrar paz interna. Menos ruido es igual a más paz. 😉
Es una especie de gimnasia diaria… y como todo al principio cuesta, uno no entiende… pero después se vuelve algo natural y uno empieza a aprender para después tratar de replicarlo día a día, a consciencia. Si estas en mi club, no te sientas mal si hay días que no lo encontras… Para eso estamos acá, para aprender una y otra vez. Todos los días son una nueva oportunidad para encontrar (como dice Maitena) tu saludable punto medio 😉
Feliz martes para todos! Besos, Nina. #8díasparanavidad.
Foto: Copyright Maitena.