¿Si te dijeran que existe una receta para la felicidad que funciona, la seguirías al pie de la letra?

¿Si te dijeran que existe una receta para la felicidad que funciona, la seguirías al pie de la letra?

Desde que tengo memoria he escuchado la frase “no hay receta para la felicidad” y siempre lo interpreté cómo algo positivo, algo que cada persona construía a su ritmo, a su paso. Sabemos que principalmente en el mundo culinario, las recetas son necesarias para los que no sabemos cocinar, nos sirven como guía, como recordatorio para lograr sacar la “torta de chocolate que en algún momento quedo rica y ya fue probada por alguien”…
Y tener una receta para la felicidad sería como eso, saber cuales son los ingredientes que hacen de nuestra existencia, una existencia mejor (más rica). Pero el problema con este tipo de recetas es que como somos seres únicos increíblemente irrepetibles, cada uno deberá encontrar mediante sus vivencias, su propia receta y que le funciona para su vida.receta1
Por ejemplo, en mi caso mi definición de felicidad pasa por “sentirme bien” o “aceptar lo que estoy viviendo” más allá de cómo juzgo la situación externa (sea como algo positivo o negativo).  Ese es el objetivo aunque no siempre lo consigo. O sea, para mi se puede ser feliz independientemente de la situación externa que estemos viviendo. Como es un estado a lograr, depende de uno (interior), no de lo que pase afuera de uno (exterior) y aunque parezca un trabajo arduo, pero más que trabajo arduo (que suena a cargar piedras todo el día) creo que es un aprendizaje que mediante prueba y error se irá perfeccionando y que se mantendrá en nuestra vida a través de la PERSEVERANCIA (querer hacerlo decididamente), la VOLUNTAD (compromiso) y tener LA PACIENCIA necesaria (tiempo). El mundo, los medios, la sociedad en general “nos venden” muchos tipos de recetas pre hechas como tortas Betty Crocker que las personas consumen a veces porque es más cómodo (genial esto ya está hecho no tengo que pensar que me gusta!), porque es rápido (easy way) o porque simplemente no saben, nadie les enseño que no es necesario seguir los patrones o caminos de otros y así duplicar vidas como productos masivos. Y aunque todos seamos humanos, físicamente (más o menos) parecidos tenemos necesidades distintas y vinimos a hacer cosas diferentes. Por eso considero tan importante conocernos y saber que nos acerca más a lo que somos y llenar nuestra vida de eso.
receta2
Ahora volviendo a mi receta personal, puedo decir que en lo que llevo de vida he probado diferentes “ingredientes”, fórmulas y mecanismos y pude detectar nada más que viviendo y escuchándome (literalmente) que hay ciertas cosas que me hacen bien y otras no tanto… Y aunque supongo que mi receta irá cambiando y mejorando con los años hay ciertos ingredientes que sé son necesarios en mi vida para que mi torta de chocolate sea deliciosa :P.receta3
En mi experiencia no son esas vacaciones que estas esperando, ni una nueva casa frente a la rambla, no es el próximo viaje a Europa, ni la última cartera de diseñador, ni la mejor hamburguesa con papas fritas del mundo… (créanme que no aunque parezca loco porque vaya que esas cosas están muy bien marketineadas). Nop…son increíblemente las cosas más simples de la vida, que están ahí siempre, que pasan desapercibidas una y otra vez, pero cuando aprendemos a verlas y adoptarlas a nuestra rutina, pasan a formar parte de nuestra receta única y es literalmente: mágicamente genial.
¿Cuáles son los ingredientes de tu propia receta para ser feliz? Espero que tengan un feliz miércoles de chocolate para todos, Caro 😉