¿Se puede vivir con un dólar por día?

¿Se puede vivir con un dólar por día?

Esta semana quedé impresionada con un increíble documental que muestra la aventura de cuatro amigos americanos que durante el verano del 2010, decidieron vivenciar la pobreza. VIVIR CON UN DOLAR o en su idioma original LIVING ON ONE DOLLAR muestra la aventura de estos jóvenes que abandonaron sus confortables estilos de vida y se mudaron por tres meses a una de las zonas más pobres de Guatemala con un simple objetivo: vivir con un dólar por día.

El documental muestra historias de vida muy diferentes a las que estamos acostumbrados a ver. Muchas veces estamos tan ocupados con nuestras propias vidas, con nuestros problemas personales, con nuestras mentes y sus dramas, que nos olvidamos que hay personas que viven en otras realidades muy distintas. Es un gran documental para despertar la consciencia, para valorar más y agradecer lo que tenemos a diario. Nos hace recordar que con pequeñas acciones podemos cambiar la vida de otros y generar un gran impacto en su realidad.

La idea de este documental surgió de la curiosidad de estos jóvenes que quisieron indagar sobre uno de los temas más complejos del mundo moderno y decidieron que para conocer y hablar con propiedad debían experimentarlo. Es increíble como gente tan joven (de entre 22 y 24 años) se animaron a explorar, a salir de sus zonas de confort y ha invertir su tiempo en algo tan noble, para mostrarle al mundo entero eso que se habla una y otra vez en los informativos y que muy pocos se animan a vivir. Porque lo que yo aprendí con este documental es que creemos saber lo que es la pobreza, pero no tenemos ni idea.

livingononedollar2

Luego de sobrevivir a la experiencia y finalizar el documental, crearon una ONG que se llama LIVING ON ONE que no sólo se encarga de juntar fondos para ayudar a personas con bajos recursos, sino que su misión es mostrar la realidad del mundo y sus problemas sociales, utilizando la herramienta que ellos dominan: los documentales o cortometrajes. Su último trabajo se titula: SALAM NEIGHBOR (El barrio de Salam) y muestra la realidad de uno de los campamentos de refugiados syrios más grande del mundo entero.

A veces no necesitamos estar en puestos de poder, haber estudiado años, tener grandes contactos o millones de dólares en el banco para hacer un impacto en el mundo. A veces lo que necesitamos es animarnos a dar, acercarnos a la realidad y darnos cuenta de que todos somos parte de algo más grande y que dar es más simple que lo que creemos. Ayudar no para complacer a nuestros egos, ayudar porque nos nace del corazón, ayudar sin esperar nada a cambio. A veces, con tan poquito, con algo que para nosotros es ínfimo, para alguien puede hacer la diferencia.

Les dejo este recomendado de fin de semana y les deseo a todos que sin importar su religión o sus creencias tengan un lindo domingo de Pascuas. Besos, Carolina.

p.d. Este documental pueden encontrarlo en You Tube o en Netflix.

Tags: