¿Cuál es el proyecto de ser humano que queres ser?

¿Cuál es el proyecto de ser humano que queres ser?

El título de este post puede parecerte dramático y super profundo. No es la intención asustarte y ni que hagas un replanteo de tu vida. La idea de esta pregunta es que sea un ejercicio de AUTO- OBSERVACIÓN, de alineamiento para saber si lo que estas haciendo día a día, semana a semana, mes a mes te está llevando a lo que buscas construir en tu vida. Preguntarnos cuál es el proyecto de ser humano que quisieramos ser, es pensar por un segundo en nosotros mismos como un PROYECTO, y ver nuestras vidas como una oportunidad para desarrollar ese proyecto en su máximo potencial.

No es la primera vez que hablo sobre lo importante de conectar con tu propósito. Y tampoco será la última, porque una de las cosas que estoy cada vez más convencida, es el hecho que no vinimos a esta existiencia por que si, sino que hay cosas que vinimos a sanar y además vinimos a desarrollar nuestro potencial y evolucionar. 

Como seres humanos nos hemos desarrollado a nivel material de una manera increíble. Pero con el apuro, nos hemos olvidado de que no somos solamente eso, somos algo mucho más profundo, somos seres emocionales, con sueños, miedos, angustias, alegrías y a veces somos como auto-didactas en el campo del sentir, porque ni en la escuela o la universidad nos enseñan esto.

Hace ya como un año me llego a mis manos un libro increíble: “THE CROSSROADS OF SHOULD AND MUST” que me hizo repleantarme mucho si estaba eligiendo las cosas porque había que hacerlo, porque lo mandaba la sociedad o porque yo realmente lo sentía. Y esa distinción créanme me hizo pensar mucho y preguntarme a mi misma ¿cuál es el proyecto de ser humano que quiero ser? Y es de ese ejercicio personal en donde me encontré con cosas muy interesantes que me han ayudado a avanzar, a conectar con ciertas emociones internas y a estar más cerca de mi corazón. Eso hizo que comenzara a dedicarle más tiempo a cosas que había olvidado me apasionan: como CREAR. Y aunque es un “on going process” o un proceso en desarrollo, me gusto la idea de compartir con ustedes esa pregunta que yo me hice en su momento.

Cuando se me ocurrió escribir este post, pensé que la mejor manera sería darles un material práctico, algo que puedieran utilizar personalmente para contestar esa pregunta (en el caso de que les interese hacerlo).

Así que les dejo una guía ilustrada de regalo (yo entiendo todo mejor cuando lo dibujo). En el caso que quieran utilizarla, haciendo clic en el botón amarillo pueden descargarse una guía ilustrada con preguntas que yo me hice en su momento. El archivo es un pdf, para que puedan imprimirlo y  rellenarlo a mano si les divierte 🙂

DESCARGATE LA GUÍA ILUSTRADA ACÁ

Espero que este material les ayude.  Linda semana y ¡feliz HALLOWEEN mañana!

Besos,

CarolINA.

[mc4wp_form id=”5169″]